• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
T'ERDI – Human mode

T'ERDI - Human mode

Uno, no llega a uno. Dos son dos y medio.

  • ES
  • EU
  • Inicio
  • ¿Qué es T’Erdi?
  • Programas
  • Localizaciones
  • Equipo
  • Reflejos
  • Contacto

“En el universo de lo simbólico “estar en camino” está cargado de significados. Más allá de lo obvio, de un desplazamiento geográfico entre dos puntos, podemos dotar a la acción de caminar de un sentido más profundo y convertir un simple trayecto en una metáfora de la propia transformación, empezando por observar la distancia entre lo que soy y lo que quiero ser (…)”

Equipo T´ERDI

¿Qué es T’Erdi?

Bat ez da batera allegatzen, bi bi t’erdi! 
(¡Uno no llega a uno, dos son dos y medio!)

Bi t’erdi (dos y medio) es el resultado de una ecuación compleja e indescifrable desde la mera lógica matemática: 1+1=2,5. 

La expresión T´ERDI hace referencia a ese elemento intangible que es clave, el valor más preciado en una cordada para superar las dificultades y peligros que entrañan los retos de montaña. Solos, solas no somos nada. 

Al afirmar, contra toda lógica, que uno más uno es más que dos, defendemos que el tipo de relación que establecen las personas en entornos organizacionales es un factor clave para alcanzar resultados, y favorecer la sostenibilidad de un equipo de trabajo a lo largo del tiempo.

Las experiencias T´ERDI son programas de desarrollo diseñados a medida de las necesidades y capacidades de personas y equipos, que tienen lugar en la Naturaleza. Los programas T´ERDI privilegian el medio natural y las condiciones en las que se desarrollan. Los incidentes y acontecimientos que en ellos tienen lugar marcan la agenda de trabajo y son considerados oportunidades para el crecimiento personal y colectivo.

Las organizaciones no están formadas por personas, son personas. Hemos aprendido que, en los entornos organizacionales complejos, los retos que afrontan las personas no sólo están relacionados con el desarrollo de sus capacidades y competencias técnicas, sino con alcanzar niveles óptimos de coordinación y comunicación dentro de sus equipos y con todos los vértices de la organización.

Sustancias como la confianza afectan al rendimiento de los equipos, aumentando su velocidad y eficiencia, y haciéndolos más sostenibles en entornos cada vez más volátiles y complejos

Leer más

Propósito T’Erdi

Programas

Los programas T´ERDI se diseñan a medida atendiendo el nivel organizacional, el colectivo y el individual y, por tanto, no podemos hablar de propuestas cerradas, aunque sí de un mismo proceso de trabajo estructurado en tres fases o momentos.

Metodología

Corporativos

Trabajamos pegados a la organización y vinculados a las personas que la integran. Este enfoque colaborativo será posible en la medida en que seamos capaces de desarrollar un ejercicio de escucha empática e iniciar una travesía al punto de vista del otro, de la otra.

En esta travesía necesaria, nos puede resultar de utilidad la humildad y la modestia para aprender de aquellos con quienes codiseñamos procesos de aprendizaje, nuestros clientes.

La metáfora de una travesía nos sirve, además, para subrayar la idea de proceso frente a experiencia. Los programas T´ERDI facilitan procesos personales y colectivos. Entendemos que la convivencia durante veinticuatro horas, a lo largo de varios días de programa es una oportunidad para observar y observarnos tanto en nuestro roll funcional y organizacional, como en nuestro roll natural.

Nos alejamos, entonces, de experiencias Team Building, así como de intervenciones carismáticas, basadas en comunicaciones explosivas y motivantes, y nos quedamos con la empatía y la escucha como principales competencias desde las que apoyar y sostener procesos de aprendizaje transformacional. 

Trabajamos al servicio de los objetivos que se persiguen, tanto a nivel corporativo, como de equipo y personales. Únicamente, conociendo esos tres niveles de objetivos podremos codiseñar intervenciones eficaces.

Para ello, resulta crítico abrir conversaciones sobre el reto organizacional, lo que se espera de cada equipo y sobretodo cómo está interpelando el reto a cada persona involucrada: ¿cómo me reta el reto?

Leer más

Tipos de programas corporativos

Abiertos

Paradójicamente, T´ERDI es una oportunidad para parar, para detenernos mientras caminamos, para observarnos y para aumentar nuestro autoconocimiento.

Puede ser oportuno volver el foco hacia nosotros, hacia nosotras y chequear el estado de nuestras competencias relacionales y emocionales para desenvolvernos en un entorno cada vez más volátil y complejo. Un contexto que provoca un mayor desgaste como consecuencia de una atención más dividida que nunca, y donde las nuevas formas de interacción contribuyen a seguir disolviendo la frontera entre lo personal y lo profesional.

En el ámbito más personal, la idea de liderazgo también puede ser interpretada como nuestra manera de ganar influencia positiva en los demás. Inevitablemente, todas las personas tenemos un particular estilo de influir, muy basado en nuestro carácter y por tanto, en nuestra historia personal. 

Los programas abiertos están orientados a personas, líderes formales o informales, comprometidos con su desarrollo personal.

Todos los programas se inician un mes antes de las fechas de referencia, con una sesión de trabajo en formato taller, de media jornada de duración, en la que se identificarán inquietudes y capacidades personales.

Leer más

Programas abiertos 2022/2023

May 2022
Gredos
La dimensión social de la confianza
Sept/oct 2022
Pirineos
El poder de la confianza
Nov 2022
Sierra Cantabria
Inteligencia emocional al servicio de mis objetivos
Abr 2023
Sierra de Madrid
Inteligencia emocional al servicio de mis objetivos
Jul 2023
Sierra Nevada
Transitar mi geografía emocional: desde las cumbres de Sulayr hacia la Alhambra por los caminos del agua
Sept 2023
Picos de Europa
La dimensión social de la confianza
Oct 2023
Sierra Cantabria
Inteligencia emocional al servicio de mis objetivos

El poder de la naturaleza

Sin la intervención del ser humano, las montañas son solo una necesidad estructural, un lienzo de valor incalculable a conservar: es el ser humano quien concede a estos escenarios un sentido precioso, un sentido que ahora más que nunca precisa ser determinado.

Montañas como refugio, montañas para huir, montañas para alimentar el alma, montañas para descubrir quienes somos, montañas para mirar y ver, montañas para aprender, montañas para perderse. Camino de las cimas aceptamos las reglas de la naturaleza que no se inmuta a nuestro paso. Cada cual llega donde desea llegar, pero más alto no tiene por qué ser mejor. Podemos citarnos con la naturaleza a veces en soledad, otras en compañía, a ratos pactando con un igual para ser mejores, en equipo, encordados, turnándonos para dibujar una huella firme. La montaña pide concentración, prescinde de las distracciones de lo cotidiano, resume nuestra existencia rebajándola a lo esencial. En éste marco reducido se puede trabajar de otra manera. Diferente. Metáfora recurrente, la montaña es un espejo que nos devuelve una imagen no siempre sencilla de contemplar: ¿somos capaces de confiar en nuestras posibilidades? ¿En las del compañero? ¿podemos intervenir para que nuestra unión sea más fuerte a la hora de resolver los conflictos? ¿podemos abandonar la vida cotidiana para vivir otra realidad que puede antojarse balsámica? ¿Qué encontramos cuando tratamos de reencontrarnos?

Leer más

LOCALIZACIONES T’ERDI

Otras localizaciones

* Pincha sobre las diferentes localizaciones ubicadas sobre el mapa para ampliar información sobre cada una de ellas.

Azkorri-Aralar
Artikutza-Aiako Harria
Gredos
Montserrat
Picos de Europa
Pirineos
Sierra Cantabria
Sierra Nevada

Equipo

La pasión de amar la naturaleza

El contacto con la naturaleza sana. Todos los seres humanos tenemos una conexión neurobiológica con la naturaleza. Podríamos aportar más argumentos sobre la conveniencia de volver a la Naturaleza y la lista sería larga y convincente. 

Sin embargo, el origen de T´ERDI no está en los argumentos sino en las emociones, más concretamente, en el amor que los socios del proyecto sentimos por la Naturaleza y que con diferentes intensidades hemos llevado a nuestras vidas. Hacemos T´ERDI, en primer lugar, porque amamos la Naturaleza y los espacios abiertos y es esa emoción la que nos lleva a dotarle de un mayor sentido. T´ERDI tiene que ver con nosotros y esto es un elemento de verdad y honestidad en el proyecto.

Alberto Iñurrategi

Alpinista y guía de alta montaña

Décimo alpinista del mundo que ha logrado coronar los catorce ochomiles

Alfonso Núñez

Idea Manager de Basquelands Way

Técnico Deportivo en Media Montaña, y Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Kutxo Sarasola

Coach, formador y terapeuta

Coach ejecutivo y de equipos, Terapeuta Gestalt y Licenciado en Sociología Política

Reflejos

“Un viaje sensorial, cuerpo, alma y espíritu. Una manera de parar, sentir y pensar en un entorno exuberante y acompañado con un gran equipo tanto de compañeros como de facilitadores. Una experiencia única que repetiría cada año”

Juan Suárez Fundador y Director Creativo de Aristocrazy

“La experiencia con T´ERDI me sacó de mi zona de confort y me hizo explorar no solo un paisaje maravilloso, sino participar en una aventura única que me planteó un desafío personal y en equipo lleno de aprendizajes. EL equipo T´ERDI no solo fue sumamente profesional, sino que en todo momento se aseguró de que la experiencia transcurriera con total seguridad. Lo haría nuevamente con ellos sin dudar.”

Jorge Viera Grupo Landa (Venezuela)

“En Septiembre del año 2021, tuvimos la grandísima suerte de habernos encontrado al equipo de T´ERDI en los planes para nuestro Retiro Anual. Lograron diseñar y desarrollar un Programa de tres días en el Parque Nacional Ordesa en Los Pirineos, con una calidad y profesionalismo dignos de resaltar. El hecho de habernos llevado a un grupo de 7 personas de edades y preparaciones físicas bastante diferentes, a la cima del Monte Perdido y haber regresado todos, sin excepción, apasionados por el montañismo, la naturaleza, por el equipo y lo que es más importante, descubriendo algunas capacidades de nosotros mismos que quizás desconocíamos, hizo de esta experiencia algo memorable.”

Fernando Pages Fundador de Pages Seguros y Reddo Credit

“A través de los años, he realizado numerosas actividades de team building y coaching para potenciar mis equipos y limar disfuncionalidades, clave para el éxito empresarial. De todas ellas, T´ERDI ha sido de lejos la mejor experiencia que he tenido en toda mi carrera. Su equipo tiene una sensibilidad especial para entender el funcionamiento del grupo/equipo, buscan los límites físicos y mentales para cohesionar al grupo y todo ello en un enclave natural donde el foco de todos los integrantes está al 100% en el desarrollo de la actividad. Tanto para potenciar un equipo, como acabar con disfuncionalidades y crear unión, son los mejores que he visto”

Jon Fernández de Barrena Presidente de Altadis & General Manager del Grupo Imperial Brands para Europa Occidental

«El equipo de T’erdi tiene la extraordinaria capacidad de convertir la subida a un monte en una experiencia vital de crecimiento personal, trabajo en equipo y diversión. ¡Muy recomendable!»

Diego Cabezudo CEO de Gigas

Contacto

¿Quieres saber más sobre los programas y servicios T’ERDI?
Contacta con nosotros por email o teléfono. Estudiaremos tu caso y juntos, trabajaremos para encontrar la ruta más adecuada para tu proyecto.

TFNO: 635 746 731
MAIL: terdi@terdi.eus

Calle Diputación 8, Dpto. 11, 48008 Bilbao

  • ES
  • EU
  • Inicio
  • ¿Qué es T’Erdi?
  • Programas
  • Localizaciones
  • Equipo
  • Reflejos
  • Contacto

© Terdi 2023. Aviso legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Asociación Española Terapia Gestalt Member of International Coaching Federation IFMGA Union of International Mountain Leader Associations Responsible Tourism
Gestionar el consentimiento de las cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica y analíticas para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace Política de Cookies.

Puedes aceptar todas las Cookies pulsando el botón Aceptar o puedes configurarlas o rechazarlas pulsando el botón Configuración.

Esta web contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a esta web que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Cookies necesarias Siempre activo
Son necesarias para el correcto funcionamiento de la Web.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Se obtiene información anónima sobre los hábitos de navegación y sirven para hacer mejoras en el sitio web y ofrecer un mejor servicio.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración
{title} {title} {title}