Se contemplan dos tipos de programas, atendiendo al público objetivo y su propósito en la organización:
Programas para equipos naturales
Grupos de personas que comparten un objetivo sobre el que se sienten corresponsables. Se pone el foco en el objetivo compartido, el grado de corresponsabilidad existente y el tipo relaciones que establecen para lograrlo, atendiendo a la funcionalidad o disfuncionalidad de las mismas. Se favorece una mirada sistémica.
Programas para mandos intermedios o Project Managers
Grupos de personas que comparten una misma función. Se pone el foco en la condición de jefe de equipo y en la responsabilidad común de liderar a terceras personas. Se impulsa una conversación sobre lo que significa liderar en un entorno organizacional concreto, avanzando en la identificación de competencias para su posterior desarrollo. Se favorece una mirada hacia el desarrollo individual y se trabaja en el “gap” entre lo que cada quien es y lo que quiere llegar a ser.